Las autoridades sanitarias han confirmado el primer caso de Viruela del Mono en el Hospital de Morón. El paciente, que se encuentra en aislamiento domiciliario y en evolución favorable, está siendo monitoreado por el servicio sanitario municipal. No presenta riesgo de vida y se está rastreando a sus contactos cercanos.
El Hospital de Morón ha confirmado el primer caso de Viruela del Mono en el distrito, tras recibir el resultado positivo del análisis realizado en el Instituto Malbrán, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. El diagnóstico revela la presencia del virus Mpox Clado II.
El paciente, quien se presentó en el hospital el 28 de agosto con síntomas como fiebre, exantemas, cefalea y mialgia, había regresado recientemente de un viaje a Bolivia, donde podría haber contraído el virus. Los primeros síntomas de fiebre se manifestaron el 26 de agosto.
Actualmente, el paciente está en aislamiento en su domicilio bajo la supervisión del personal del servicio sanitario municipal, que está realizando un seguimiento cercano. El estado del paciente es “favorable” y no representa un riesgo de vida.
El Comité de Control de Infecciones del Hospital Municipal de Morón ha sido activado para monitorear a las personas que pudieron haber estado en contacto con el paciente durante el período de contagio, identificados como “contactos estrechos”.
Según la Organización Mundial de la Salud, existen dos grandes clados del virus Mpox: el Clado I y el Clado II. El brote mundial que comenzó en 2022 está asociado con el Clado II, que suele presentarse en regiones endémicas, mientras que el Clado I está vinculado a cuadros más graves y un mayor número de fallecimientos.
Recientemente, se reportó el fallecimiento de Santiago Molina, un joven cordobés que contrajo la Viruela del Mono en México y falleció tras un mes y medio de internación en estado grave y un paro cardiorrespiratorio.