El Museo de Morón (MuMo) presenta una fascinante muestra del artista Ramiro Ghigliazza que explora la vida del Libertador a través de reconstrucciones digitales de su rostro.
El Museo de Morón (Casullo 59) inauguró la exposición “San Martín: La reconstrucción y el enigma de su rostro”, del artista Ramiro Ghigliazza. Esta muestra, enmarcada dentro de la Expo Sanmartiniana Regional 2024, conmemora el aniversario del fallecimiento del General José de San Martín y es una colaboración con la Asociación Cultural Sanmartiniana de Morón.
La exposición ofrece una visión renovada y detallada del rostro del Libertador, resultado de una exhaustiva investigación que combina arte y tecnología. Utilizando técnicas de fotomontaje digital y fotografías actuales, Ghigliazza ha reconstruido imágenes que abarcan desde la infancia de San Martín en Yapeyú hasta sus últimos años en Europa. La base de esta reconstrucción es el daguerrotipo más conocido del General, tomado en 1848, que sirvió como referencia principal junto con testimonios contemporáneos y retratos pintados.

La exposición, que comenzó el 31 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto, ofrece una oportunidad única para explorar la vida del prócer argentino desde una perspectiva renovada. A través de imágenes digitales sorprendentes, los visitantes podrán ver a San Martín desde su niñez hasta su vejez, incluyendo momentos significativos de su carrera militar y su vida posterior en Europa.
Esta muestra forma parte de la Expo Sanmartiniana Regional 2024, que incluye una serie de actos y exposiciones en Morón, Ituzaingó y Merlo, en honor al Libertador.