En la sesión del jueves 22 de agosto del HCD de Morón, distrito gobernado por el kirchnerista Lucas Ghi y su padrino Martín Sabbatella, el docente y concejal libertario por el Partido Demócrata Ezequiel Tozzi (partido que hasta hace poco presidía la vicepresidente Victoria Villarruel) les habló a los concejales k como si les hablara a sus alumnos de secundaria: “¿Qué preferís, un helado dentro de un año o tres helados dentro de un año y una semana? Esa es la pregunta del millón. ¿Hoy o mañana? ¿Deuda o ahorro?”
El concejal explicó muy llanamente que con el supuesto superávit de 282 millones del municipio se puede hacer un plazo fijo con una tasa anual del 35% para no tener que endeudarse por cuatro años por mil millones de pesos con el Banco Provincia para hacer bacheo y recambio de luminarias.
Invirtiendo el dinero en lugar de usarlo para pagar deuda, el municipio podría empezar a pensar en generar divisas en lugar de pedirlas, pero en lugar de eso decidieron endeudarse a 48 meses por un dinero que ni siquiera va a ser entregado en la inmediatez, porque según el banco puede ser desembolsado a lo largo de 12 meses (incluso podrían entregar el dinero el último mes).
Ezequiel Tozzi también aseguró “hice algo básico que es el plazo fijo. Letras del tesoro te da 44%, Los fondos de inversión común te dan el 42%, los bonos en pesos 48%. Si pensamos a largo plazo, con inteligencia, es más probable que ahorremos para lograr nuestros objetivos. Conviene recordar los peligros de no mantener las deudas bajo control”.
Además, advirtió que cuando se adoptan deudas que se podrían afrontar a través del ahorro, se corre el riesgo de pasar a deudas peores y cerró con una frase de Ayn Rand, filósofa rusa: “pueden ignorar la realidad, pero lo que no pueden hacer es ignorar las consecuencias de ignorar la realidad”.