Ante una presencia masiva de libertarios y aliados, el presidente Javier Milei encabezó la presentación del presupuesto, con la marcada inasistencia del bloque Unión por la Patria y otros opositores, además de la curiosa ausencia del armador Sebastián Pareja y su equipo, tras su reciente fallido debut en la alianza libertario-bullrichista.
En una jornada clave para el futuro económico de Argentina, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025. En un discurso de aproximadamente 45 minutos, Milei detalló su visión para un equilibrio fiscal sólido y una economía sana para garantizar las libertades individuales.
El acto contó con una notable presencia de miembros de La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados, como el PD, el PRO, y varios bloques provinciales que apoyan al gobierno, como Independencia y CREO. La vicepresidenta Victoria Villarruel, del Partido Demócrata, acompañó al presidente en el estrado, mientras que también estuvieron presentes el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el jefe del bloque libertario en el Senado, Ezequiel Atauche; el presidente de la Comisión de Presupuesto en Diputados, José Luis Espert; y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La mayoría de los miembros del bloque Unión por la Patria sólo enviaron a los diputados que forman parte de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, dejando muchas bancas vacías, al igual que la izquierda, que ya habían anticipado su ausencia. El bloque radical se presentó dividido, con algunos miembros presentes y otros ausentes, especialmente los senadores cercanos a Martín Lousteau. Por su parte, Encuentro Federal fue representado únicamente por 4 de sus 16 diputados: Pichetto, Stolbizer, Paulon y Randazzo.
Otra ausencia que llamó la atención fue la del armador Sebastián Pareja. Tanto él como su equipo, incluidos los coordinadores seccionales y su secretaria de Integración Social y Urbana (SISU), Miryam Niveiro, no asistieron al evento. Recientemente, Pareja protagonizó un decepcionante debut en el armado libertario-bullrichista, al que apenas acudió poco más del 30% de los invitados, y se le vio retirarse molesto y de manera apresurada.
Desde el lado libertario la asistencia fue masiva. Entre los invitados asistieron personas de confianza, algunos influencers libertarios, varios aliados y funcionarios, como Juan Pablo Carreira, director general de Comunicación; y el parlamentario del Mercosur y presidente del bloque parlamentario de LLA, Patricio Villegas, miembro del Partido Demócrata.
El discurso de Milei se centró en su propuesta de un presupuesto que garantice el equilibrio fiscal a través de la reducción del tamaño del Estado y la eliminación de regulaciones. El presidente defendió su proyecto argumentando que busca fortalecer la economía nacional a través de medidas que promuevan la inversión, el ahorro y el crecimiento económico, mientras se mantiene un enfoque fiscal conservador.
En el marco de este importante evento tanto las presencias como las inasistencias fueron un notable termómetro en un contexto donde el apoyo al presidente Milei y su proyecto estaba claramente representado por sus aliados y personas de confianza.

