Lanzamiento de la Red Argentina de Innovación para la Prevención (RAIP) en la OISS

En la sede de la OISS se presentó oficialmente la RAIP, un espacio de diálogo para actores sociales e instituciones enfocadas en la innovación tecnológica en salud y seguridad laboral.

El evento, que tuvo lugar en la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se centró en la innovación tecnológica en el ámbito de la salud y la seguridad laboral. Su propósito fue discutir los beneficios de estas innovaciones para la prevención de riesgos, así como los desafíos y perspectivas futuras que enfrenta el sector. Además, se abordaron diferentes enfoques sobre las novedades legislativas relacionadas con el trabajo.

La RAIP se establece como un foro ideal para que entidades especializadas intercambien ideas, evalúen experiencias y propongan medidas que protejan la salud y la vida de los trabajadores. Durante la inauguración, se contó con la presencia del director regional Cono Sur de la OISS, Marcelo Martín, el superintendente de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón, y el gerente general de la SRT, Fernando Pérez, quienes ofrecieron palabras de bienvenida y subrayaron la importancia del encuentro.

Gustavo Morón enfatizó que la implementación de tecnología es crucial para mejorar la gestión de los riesgos laborales, afirmando que “el encuentro contribuye a lograr consensos que hagan nuestras vidas más predecibles y seguras”. Marcelo Martín, por su parte, destacó el orgullo de la OISS por generar un espacio inclusivo y colaborativo que beneficie a toda la comunidad laboral.

Fernando Pérez presentó los temas más relevantes en la agenda del organismo, que incluyen la reducción de la litigiosidad laboral, la creación de cuerpos de peritos judiciales, la adhesión a la ley 27.348 y la promoción de una Ley de Prevención que integre herramientas tecnológicas bajo el marco del proyecto Prevención 4.0.

Durante la jornada, se desarrolló un panel titulado “Impacto de la Nueva Legislación en el mundo del trabajo”, donde participaron el secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires, Ezequiel Jarvis; el ministro de Justicia, Gabino Tapia; y los ex ministros de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni y Jorge Triaca.

El panel “Innovación tecnológica aplicada a la prevención. Actualidad y proyecciones” reunió a destacados disertantes, entre ellos Guillermo Zucotti (UOCRA), Cristian Jerónimo (CGT), Laura Giménez (UIA) y José Bettolli (SRT), quienes compartieron sus perspectivas sobre la integración de la tecnología en la salud y seguridad laboral.

La clausura del evento fue realizada por Alexandra Biasutti, subsecretaria de Seguridad Social de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, quien apoyó la iniciativa de la OISS y convocó a continuar el diálogo. Al finalizar, se invitó a todos los presentes a unirse a la Red y trabajar conjuntamente por mejores condiciones laborales.

La jornada contó con la participación de representantes de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aseguradoras de riesgos de trabajo, así como miembros de la CGT, la UIA y diversas cámaras empresariales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *