La UCR se prepara para internas en Morón

Rolando Moretto, concejal y candidato a presidente del comité radical en Morón, destacó la importancia de este proceso interno, que se llevará a cabo el 6 de octubre, con cerca de 8,000 afiliados habilitados para votar.

Tres listas competirán por la presidencia del comité, con más de 300 postulaciones de vecinos y vecinas del distrito. Aproximadamente 8,000 afiliados tienen derecho a votar en este proceso.

Aunque no se logró una lista de unidad, la contienda promete ser dinámica. Por un lado, Eduardo Espinoza Güerci, ex presidente del Comité Central de Distrito y esposo de la actual presidenta y concejal Silvina Samparisi, liderará una de las listas.
Por otro lado, el concejal Rolando Moretto, conocido por su candidatura anterior a intendente por JxC y apoyado por el espacio interno “Adelante Buenos Aires”, competirá con el respaldo de Javier Argolo, actual consejero escolar de Morón, así como de Roque Sabbatella (“Futuro Radical”) y Diego Granzurger (“Evolución Radical”).
El tercer candidato es el ex concejal José “Teti” Uranga, alineado con el presidente de la UCR nacional, Martín Lousteau. Uranga ha mostrado previamente vínculos con el kirchnerismo, lo que añade una capa de complejidad a la interna.

El 6 de octubre, además de Morón, se celebrarán internas en una treintena de municipios, reflejando la activa participación del radicalismo en la renovación de sus estructuras.

El desafío del radicalismo en el conurbano es generar un espacio con vocación de poder”, afirmó Rolando Moretto, concejal de la Unión Cívica Radical en Morón y uno de los tres candidatos a presidir el comité partidario en la elección interna.

“En Morón, puntualmente, somos una organización política sólida”, destacó Moretto, quien cuenta con el respaldo de figuras del radicalismo en la provincia de Buenos Aires, como el senador nacional Maximiliano Abad y el ex vicegobernador Daniel Salvador. Además, apoya la candidatura de Miguel Fernández, exintendente de Trenque Lauquen, quien busca liderar la UCR bonaerense.

Moretto se presenta junto a Hilda Rodríguez Ayoroa como vicepresidenta y Pablo Sánchez como candidato a secretario general. “Hemos tratado de conformar una lista pluralista que está integrada por distintos dirigentes”, valoró.

El concejal también abordó las controversias que enfrenta el radicalismo respecto al Gobierno: “Desde el helicóptero hasta acá han pasado 20 años y todavía nos seguimos autoflagelando”, reconoció, instando a dejar atrás las heridas del fallido Gobierno de Fernando De la Rúa y a plantear nuevas estrategias con el objetivo de alcanzar el poder.

“El radicalismo tiene el desafío de entender y transmitirle a la sociedad que no es antagónico un déficit fiscal cero o un equilibrio fiscal con tener un Estado que piense en educación, que piense en los jubilados, que piense en un Estado inclusivo y que no sólo el equilibrio se logra con ajustes”, agregó.

Moretto también comentó las tensiones internas del partido, en un momento en que hay desacuerdos sobre la postura a adoptar frente al Gobierno de Javier Milei. “El simpatizante radical es el que está apegado a los valores de la República, al respetar el que piensa distinto, el que cree en la independencia de los poderes, y que está harto de los 20 años de kirchnerismo”, cerró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *