La Revolución de los Drones en el Agro: Un Avance Prometedor para Productores y Ganaderos

Se llevó a cabo una jornada teórico-práctica sobre “Uso de Drones en Sistemas Agropecuarios de Precisión” en la Sociedad Rural Centro Chaqueño, Machagai.

En un mundo cada vez más orientado hacia la precisión y la eficiencia, la incorporación de nuevas tecnologías juega un papel crucial. Los drones, en particular, se han convertido en una herramienta revolucionaria en diversos campos, ofreciendo capacidades avanzadas que optimizan la gestión y la toma de decisiones.

Recientemente, la Sociedad Rural Centro Chaqueño en Machagai fue el escenario de una jornada teórico-práctica enfocada en el uso de drones en sistemas agropecuarios de precisión. El evento contó con la participación destacada del Lic. Edwin Aguiar, especialista del INTA Corrientes, quien ofreció una detallada exposición sobre la aplicación de drones en la ganadería de precisión. El Lic. Aguiar abordó cómo los drones especializados en agricultura pueden ser utilizados también en ganadería, desde el conteo de animales hasta la monitorización de pasturas. Además, explicó cómo las herramientas tecnológicas como los mapeos espectrales, los mapas prescriptivos, los ortomosaicos y el análisis 3D de imágenes pueden proporcionar datos cruciales para la toma de decisiones.

Juan Carlos Popovich, miembro del grupo Cambio Rural “Ganaderos del Sur” y presidente del Consejo Local Asesor de la Agencia de Extensión Rural Machagai, destacó la importancia del evento: “La participación de numerosos productores hizo que la jornada fuera muy productiva. Los asistentes obtuvieron valiosa información sobre la aplicación de nuevas tecnologías en el campo.”

Durante el evento, especialistas de La Calandria Agro Servicios presentaron las características y aplicaciones posibles de los drones agrícolas, y realizaron una demostración práctica con el modelo T40 Agro de la marca DJI. La exhibición permitió a los participantes observar de primera mano las capacidades de esta tecnología para la aplicación y siembra.

El Profesor Gustavo Rostan, de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco, comentó sobre la jornada: “El encuentro fue altamente profesional y esclarecedor. Desde la Subsecretaría, nuestro objetivo es fomentar la formación de especialistas en tecnologías aplicadas al desarrollo provincial.”

La jornada fue organizada por las unidades INTA de Machagai y Presidencia De La Plaza, con el apoyo de la Sociedad Rural Centro Chaqueño, La Calandria Agro Servicios y OP Pemán Semillas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *