La Diócesis de Morón ha implementado un sistema para ofrecer hostias sin gluten a personas celíacas durante la eucaristía. Los feligreses deben notificar su necesidad al llegar para que se prepare la hostia especial, elaborada en monasterios con estrictas medidas de seguridad.
La Diócesis de Morón ha dado un paso importante para asegurar la inclusión de personas celíacas en sus misas, ofreciendo hostias sin gluten durante la celebración eucarística. Este esfuerzo está dirigido a aquellos feligreses con intolerancia al gluten, una condición que les impide consumir alimentos que contienen trigo, avena, cebada y centeno.
Durante la eucaristía, los fieles tradicionalmente reciben una hostia de pan, la cual está hecha de harina de trigo. Para las personas con celiaquía, el consumo de esta hostia convencional puede causarles problemas de salud. Para evitar estos problemas, las autoridades de la diócesis han decidido ofrecer hostias aptas para celíacos.
Las hostias sin gluten son suministradas por monasterios de monjas que siguen estrictas normas de seguridad para evitar la contaminación cruzada, incluyendo la preparación en áreas aisladas para minimizar el riesgo de exposición al gluten.
Para acceder a estas hostias especiales, los feligreses deben informar a su llegada a la misa. Esto permite a los responsables prepararlas con antelación. Aproximadamente el 80% de las diócesis ya han adoptado esta práctica. En algunos casos, los sacerdotes informan a los asistentes antes del inicio de la misa para asegurar que todos los que lo necesiten puedan recibir el sacramento sin inconvenientes.
Este avance refleja un compromiso creciente hacia la inclusión y la atención a las necesidades de todos los miembros de la comunidad.
