Organismo de derechos humanos exige el sobreseimiento de Cristian Mallorca, un joven con discapacidad motriz congénita, cuya condición física resulta incompatible con el crimen por el que fue imputado.
Cristian Mallorca, un joven de Rafael Calzada que padece una discapacidad motriz congénita conocida como pie equino, permanece detenido desde hace cuatro meses en una unidad penitenciaria de La Plata, imputado por un robo ocurrido en la ciudad de Saladillo. La distancia entre ambos lugares, de más de 150 kilómetros, y la condición física del joven, que le impide desplazarse sin muletas, no fueron debidamente consideradas por la Justicia al momento de procesarlo.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó recientemente un recurso de apelación ante la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata, solicitando el inmediato sobreseimiento de Mallorca. El organismo sostiene que su detención se basa en una interpretación arbitraria y defectuosa de las pruebas disponibles.
La acusación se fundamenta en un video de baja calidad registrado por una cámara de seguridad, en el que se observa a un individuo alejándose del lugar del hecho sin evidentes dificultades motrices. La Fiscalía consideró que esa figura coincidía con las características físicas de Mallorca. No obstante, ni el Juzgado de Garantías de Saladillo ni la fiscalía interviniente contemplaron que el joven tiene una movilidad seriamente limitada, lo que lo inhabilitaría para haber cometido el hecho delictivo en las condiciones registradas.
En paralelo, la defensa aportó múltiples pruebas que acreditan la presencia de Mallorca en Rafael Calzada durante la tarde del supuesto robo, incluyendo registros fotográficos y geolocalización de su teléfono celular. Estos elementos fueron presentados en un habeas corpus que la CPM interpuso ante el Juzgado de Garantías N.º 7 de Saladillo, con el objetivo de obtener su liberación inmediata y su desvinculación de la causa. Sin embargo, el pedido fue rechazado por la jueza Patricia Altamiranda, quien argumentó que el habeas corpus no puede sustituir los canales ordinarios del proceso penal.
La CPM sostiene lo contrario: que el habeas corpus es procedente en casos de privación ilegítima de la libertad, tal como lo contempla la legislación procesal bonaerense. En su presentación ante la Cámara, la Comisión remarcó que ya se agotaron las vías procesales ordinarias, y que persisten elementos probatorios contundentes que demuestran que Mallorca no sólo no pudo haber estado en Saladillo, sino que tampoco cuenta con la capacidad física para realizar las acciones que se le imputan.
Otro de los puntos cuestionados es la negativa del Juzgado a realizar una audiencia presencial con el imputado. Según la Comisión, dicha instancia permitiría a la magistrada verificar personalmente la discapacidad del joven y comparar su condición con las imágenes captadas por las cámaras, lo que evidenciaría que no puede tratarse de la misma persona.
“La privación de libertad exige fundamentos sólidos y un análisis riguroso de la prueba”, afirmó la CPM en su apelación. “En este caso, se está ejerciendo la medida de coerción más grave que prevé el sistema legal sin pruebas concluyentes y sin respetar los derechos fundamentales del imputado”.
El caso de Cristian Mallorca vuelve a poner en agenda las debilidades estructurales del sistema penal y los riesgos de condenas injustas cuando no se evalúan adecuadamente las pruebas ni se contemplan las condiciones particulares de los acusados. Mientras tanto, el joven permanece privado de su libertad, a pesar de la evidencia que lo desvincula del hecho.
Radiografía de una detención injusta
- Cristian Mallorca, joven de Rafael Calzada con una discapacidad motriz congénita (pie equino), permanece detenido desde hace más de cuatro meses.
- Está acusado de un robo ocurrido en Saladillo, pese a que se encontraba en Rafael Calzada, a más de 150 kilómetros del lugar donde se produjo el hecho.
- La acusación se basa en imágenes de una cámara de seguridad que muestran a una persona sin dificultades motrices alejándose de la escena.
- La defensa presentó pruebas de ubicación y testigos que acreditan que Mallorca participaba de un evento familiar en Rafael Calzada durante esa misma jornada.
- La Comisión Provincial por la Memoria presentó un habeas corpus solicitando su liberación, pero fue rechazado por el Juzgado de Garantías N.º 7 de Saladillo.
- La jueza Patricia Altamiranda se negó a realizar una audiencia presencial para constatar personalmente la discapacidad física del imputado.
- Ante esta negativa, la CPM apeló ante la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata, solicitando el sobreseimiento por falta de pruebas válidas.
- El organismo considera que la detención constituye una violación a los derechos fundamentales y evidencia un grave error judicial.
- Mientras tanto, Cristian Mallorca continúa privado de su libertad por un delito que no pudo haber cometido.