Se realiza una convocatoria por parte de familiares y vecinos para exigir justicia por el cirujano asesinado en Morón y también para rendirle homenaje al cumplirse el primer aniversario de su muerte.
Juan Carlos Cruz, de 52 años, fue un destacado cirujano en el Hospital Carrillo de Ciudadela, conocido por su vocación de servicio y su compromiso con la vida. Desde temprana edad, Cruz había demostrado un profundo deseo de ayudar a los demás, una cualidad que lo llevó a dedicarse plenamente a su profesión médica. Sin embargo, el 10 de agosto del año pasado, su vida fue brutalmente truncada en un crimen que dejó una profunda herida en su familia y en la comunidad médica.
Cruz estaba estacionando su automóvil frente a la casa de su madre en Morón cuando tres jóvenes le dispararon a quemarropa en la cabeza para robarle el auto. La violencia del ataque, registrado por las cámaras de seguridad, reflejó la crudeza del crimen: el médico recibió un balazo casi a quemarropa, que acabó con su vida.

El sábado 10 de Agosto de 2024 a las 15:30 hs en Plaza Patagones, Morón Sur (Carmen de Patagones esq. Grito de Alcorta) nos reuniremos sus familiares, allegados, colegas, vecinos y amigos para conmemorar el primer aniversario del robo y asesinato que sufriera el doctor médico cirujano argentino Juan Carlos Cruz a manos de tres jóvenes criminales con delitos frecuentes que ameritaban haber estado presos en lugar de gozar de la libertad para continuar robando y matando, que fue lo que hicieron.
Esta convocatoria es con el motivo de homenajear a Juan, como así también pedir justicia y decir basta de impunidad. También se llevará a cabo la Bendición Placa «Honrar la Vida» y se plantara un árbol en su memoria

El próximo mes, el Juzgado N°2 del Fuero de Responsabilidad Juvenil llevará a cabo el juicio abreviado para los acusados, quienes eran menores de edad al momento del asesinato. El fiscal Guillermo Rodríguez Rey ha solicitado penas que oscilan entre 10 y 13 años para los jóvenes implicados, identificados como L.V.M., T.T.S. y G.M., de 17 años los dos primeros y 16 años el tercero en el momento del crimen. Los acusados enfrentan cargos por homicidio criminis causae, robo agravado por el uso de arma y tenencia ilegal de arma de guerra.
En una audiencia reciente, uno de los sospechosos reveló que el disparo que mató a Cruz fue un accidente durante un intento de intimidación. La pistola utilizada en el crimen nunca fue encontrada, y los jóvenes implicados han cambiado de estrategia legal en el transcurso del juicio, complicando aún más el proceso de justicia.
Cruz, un médico respetado y admirado por su altruismo y dedicación, también se desempeñaba como docente en la Universidad de Buenos Aires. Su impacto en el hospital fue significativo; no solo salvó vidas de delincuentes heridos, sino que se convirtió en un símbolo de esperanza y humanidad en la comunidad. Fernando Cáceres, exfutbolista de la Selección Argentina, recordó cómo Cruz le salvó la vida en un incidente de robo en 2009.
La familia de Cruz continúa enfrentando el dolor de su pérdida, mientras buscan justicia para un hombre cuya vida fue arrebatada de manera violenta y despiadada. A pesar de las circunstancias, los recuerdos de su dedicación y servicio siguen vivos entre sus compañeros y pacientes.