Profesionales sanitarios municipales, organizados en CICOP Morón, rechazaron públicamente la suba salarial dispuesta por el Ejecutivo local, a la que califican de inalcanzable frente a la inflación y al costo de vida actual.
Los trabajadores municipales de la salud en Morón manifestaron un profundo malestar ante el aumento salarial establecido de forma unilateral por la administración local. A través de un comunicado titulado “Los salarios en Morón no alcanzan”, el gremio CICOP expresó su disconformidad y advirtió que la medida los sigue relegando frente al avance de la inflación.

Desde el sector afirman que el ajuste salarial no solo resulta insuficiente, sino que representa un nuevo golpe al poder adquisitivo de quienes, desde hace años, sostienen el sistema de salud pública local. Señalan, además, que la promesa oficial de otorgar incrementos mensuales ajustados por inflación más un punto adicional no se está cumpliendo. En su lugar, se aplica una actualización bimestral que, según denuncian, elimina los efectos acumulativos y profundiza la pérdida salarial.
“El Ejecutivo no otorgó ningún aumento en abril, y en mayo solo se abonará una recomposición parcial correspondiente a la inflación de marzo y abril, con el 1% adicional”, indicaron desde la organización gremial. Advirtieron también que los salarios actuales están por debajo de la línea de pobreza —e incluso de indigencia en algunos casos—, lo que obliga a muchos trabajadores a extender sus jornadas con horas extras, con el consecuente desgaste físico y mental.
La queja también incluyó el hecho de haber sido excluidos de la mesa de negociación paritaria, algo que no ocurría desde hace años. Al respecto, manifestaron su preocupación por la falta de diálogo institucional y solicitaron una audiencia con el intendente Lucas Ghi, así como la designación de representantes gubernamentales con capacidad de interlocución en el marco de futuras negociaciones.
Finalmente, expresaron su repudio a un hecho reciente vinculado a denuncias de violencia de género que involucran al Secretario del Área Legal y Técnica, Hernán Sabbatella, y cuestionaron el respaldo del gobierno municipal frente a esa situación, a la que consideran preocupante.