El II Festival Americano de Poesía regresa a Hurlingham el sábado 7 y domingo 8 de septiembre en el Centro Cultural Leopoldo Marechal. El evento contará con la participación de destacados poetas.
El fin de semana del sábado 7 y el domingo 8 de septiembre Hurlingham se convertirá en el epicentro de la poesía con la celebración del II Festival Americano de Poesía, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, ubicado en Vergara 2396, Villa Tesei. El festival, que funcionará de 16 a 22 horas ambos días, es organizado por la Dirección de Cultura del Municipio y cuenta con el patrocinio de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana de Brasil (UNILA).
La apertura del evento será el sábado con una charla inaugural a cargo de Tatiana Nascimento, figura de la poesía negra y queer de Brasil, y Facundo Ruiz, miembro de la revista Rapallo. En esta primera jornada, Roberto Jacoby, reconocido por su trabajo con el grupo Virus, presentará fragmentos de su obra «Diarios del Odio», abordando temas de comunicación hegemónica y populismo.
El festival también contará con la participación de la poeta y slammer Sheila Maldonado (EE. UU./Honduras), la joven artista brasileña Jhey Rodrigues, el poeta chileno Víctor López Zumelzu, y los argentinos Manuel Pérez e I. Acevedo, entre otros.
El domingo será el turno de Paula Trama, poeta y cantautora de Los Besos y el dúo Susi Pireli, Fernanda Laguna y Juan Desiderio. Además, poetas locales como Antonella Vulcano, Isaac Castro, Rocío Kiryk, Nicolás Correa y Charlie Di Palma tendrán su espacio en el escenario.
Además de las lecturas y presentaciones, el festival ofrecerá proyecciones y una feria de editoriales con más de treinta sellos de poesía.
Este evento cultural, que tuvo su primera edición en 2022, vuelve este año con una propuesta renovada y fortalecida, reafirmando el compromiso del municipio de Hurlingham con la promoción de la literatura y la cultura.
