El sello que afilia a la vicepresidente Victoria Villarruel y que proporcionó su estructura para que Javier Milei impulsara su candidatura presidencial, ahora se reorganiza y revitaliza con miras al futuro electoral.
El sábado 20 de octubre se realizó la primera reunión de líderes y referentes de la Provincia de Buenos aires del Partido Demócrata (PD) en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La reunión fue presidida por Carlos ‘Charly’ Onteiro, quien ocupó el lugar de Victoria Villarruel, que aunque sigue siendo parte del partido, se ha visto parcialmente alejada debido a sus responsabilidades actuales como vicepresidenta de la Nación.
En este encuentro también estuvo presente Sofía Laferrere de Pinedo, quien se desempeñó como la primera presidenta del Partido Demócrata entre 1998 y 2000. A sus 94 años, Sofía, esposa de Enrique Pinedo y nieta de Gregorio De Laferrere, aportó su experiencia y sabiduría al partido. La tríada de autoridades se completó con Patricio Villegas, actual diputado del Parlasur y secretario general de la agrupación.
El PD tiene una larga historia, y entre sus filas han pasado figuras como Julio Argentino Roca, Dardo Rocha, Carlos Pellegrini y Nicolás Avellaneda. Cuando Javier Milei era diputado y necesitaba un sello partidario para lanzar su candidatura presidencial, recurrió al PD, que le ofreció la estructura institucional necesaria para su postulación.
El apoyo institucional del Partido Demócrata funcionó como la columna vertebral que permitió a Milei impulsar su candidatura nacional. En aquel momento, el actual presidente afirmó: “El PD es parte de la historia grande de la Argentina y es un verdadero honor que me acompañe en la reconstrucción del país”.
El encuentro reunió a afiliados y referentes de más de 45 distritos de la provincia de Buenos Aires, bajo el objetivo de comenzar a recorrer y abarcar los territorios en preparación para las elecciones de medio término de 2025.
Entre los referentes estuvieron el concejal de Chacabuco Ezequiel Martínez, el concejal de Ensenada Daniel Romero y su armador Néstor Gestari, el concejal de Zárate Lautaro Fenestraz, el concejal de Morón Ezequiel Tozzi, Mariano Crespi por Pergamino, Federico Castrovinci por Azul, Marianela Sandoval por Berisso, Gustavo Ladelfa por Moreno, Flor Shelby por Almirante Brown, Naiara Salum por Merlo y Matias Donato por La Plata.
Es importante destacar que el Partido Demócrata no solo desempeñó un papel crucial en la formación de la alianza que llevó a Javier Milei a la presidencia, además le aportó una senadora, varios diputados y un número cada vez más creciente de concejales. Asimismo, ha incorporado al gobierno a varios funcionarios, como el mendocino Carlos Balter, titular del Partido Demócrata Nacional (PDN) y actual director en una de las áreas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Con estas acciones, se amplía la oferta electoral de orientación conservadora de cara al próximo año. La creación de estructuras partidarias como la Unión del Centro Democrático (UCeDe) y Unión Liberal, ahora suma al Partido Demócrata, todas con la posibilidad de presentar una boleta propia.
