Tras el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, se recuerda su paso por Morón durante su etapa como Arzobispo de Buenos Aires, con cuatro visitas oficiales que dejaron una huella en la comunidad local.
Con la reciente partida de Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano de la historia, se vuelve a poner en valor su estrecha relación con distintas diócesis del país, entre ellas la de Morón. Durante su período como Arzobispo de Buenos Aires, Bergoglio visitó en al menos cuatro ocasiones la Catedral Basílica Inmaculada Concepción del Buen Viaje, en eventos de relevancia para la historia eclesiástica local.
La primera visita tuvo lugar en 1999, cuando participó del acto conmemorativo por los 70 años del nacimiento de Monseñor Justo Oscar Laguna, referente clave de la Iglesia en la zona oeste del conurbano. En el año 2000 regresó para celebrar junto a él los 25 años de su labor como obispo, reafirmando el compromiso pastoral que mantenía con la comunidad.
En 2004, volvió a la Catedral con motivo de las bodas de oro sacerdotales de Laguna. La última visita documentada ocurrió en 2005, cuando acompañó la toma de posesión del nuevo obispo de Morón, Monseñor Luis Guillermo Eichhorn. Desde entonces, no se registraron nuevas presencias suyas en el distrito antes de ser elegido Papa en 2013.
Estos encuentros han sido recopilados por el Museo de la Catedral de Morón, que conserva documentos y testimonios vinculados a la historia de la diócesis. Las visitas de Bergoglio fueron valoradas no solo por su relevancia institucional, sino también por la cercanía que mostraba con comunidades frecuentemente desatendidas por los niveles más altos del poder político y eclesiástico.

Ahora, tras su fallecimiento el pasado 21 de abril, aquellos momentos adquieren una dimensión especial en la memoria de los fieles y en la historia local de Morón.