En una nueva maniobra del oficialismo en Hurlingham, se impidió el quórum durante una sesión extraordinaria convocada por la oposición para esta mañana, justo antes de que iniciara la sesión ordinaria. El objetivo de esta convocatoria era discutir un pedido de informes y requerir la presencia del intendente Damián Selci para que ofreciera explicaciones sobre su administración.
Los bloques de Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA) habían solicitado al Ejecutivo información detallada sobre diversos temas, incluyendo el presupuesto municipal, los sistemas contables RAFAM, bienes del municipio, así como cuestiones de inseguridad, violencia de género, salud pública, infraestructura, tránsito, obras pendientes, y el estado de escuelas y clubes barriales, entre otros aspectos de la gestión.

No obstante, el bloque de Unión por la Patria optó por boicotear la sesión al no presentar los concejales necesarios para alcanzar el quórum. En el recinto solo se encontraban presentes los concejales de JxC Juan Manuel Lorenzo, Tamara Abdo, Lucas Delfino, Anahí Galeano y Sebastián Palacio. Julio Medina se encuentra de licencia y será reemplazado por Lucía Sívori durante su ausencia. También asistió Claudia Serrati de La Libertad Avanza, mientras que su colega Roque Belizán no pudo participar debido a problemas de salud.
Sebastián Palacio (PRO) expresó desde el recinto: “Habíamos convocado una sesión en la que el oficialismo debía estar presente para responder un extenso pedido de informes con más de cien puntos que presentamos. Sin embargo, solo estuvimos los concejales de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, mientras que el bloque del oficialismo dejó sus bancas vacías y no logró el quórum necesario. Esto demuestra un desprecio por las inquietudes de los vecinos, una actitud lamentablemente habitual en Hurlingham, que necesita cambiar de una vez por todas. El intendente Damián Selci parece no tener interés en dar respuestas a la comunidad.”
Este incidente sigue a una situación similar ocurrida la semana pasada en la Comisión de Género, cuando se reveló un segundo caso de acoso sexual en el municipio y la renuncia del Tesorero Mauro Rojas, y las tres concejales de Unión por la Patria también se ausentaron.
Esta mañana, algunos vecinos que se habían movilizado al Honorable Concejo Deliberante (HCD) para exponer casos de violencia y delitos de los que fueron víctimas, encontraron las puertas cerradas, enfrentando a militantes de Suteba y La Cámpora que ocupaban el recinto bajo la consigna “La educación es un derecho”, en referencia a la ley que declara a la educación como servicio esencial, lo que impide el cierre de establecimientos y la suspensión total de actividades.
Concejal y dirigentes gremiales coincidieron en la votación de una declaración de repudio a la reciente media sanción votada en Diputados por amplia mayoría, con la excepción del kirchnerismo y la izquierda.