En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional, la Policía Federal Argentina desmanteló una organización criminal que operaba a través de aplicaciones de pagos digitales. Ocho personas fueron detenidas durante los allanamientos realizados en distintos puntos del conurbano bonaerense.
El operativo que llevó a la desarticulación de una organización criminal dedicada a la estafa y robo mediante plataformas de pago digital se originó en octubre del año pasado, cuando una víctima denunció el hurto de su teléfono móvil. Tras el robo, la persona afectada notó movimientos sospechosos en su cuenta de una conocida aplicación de pagos, incluyendo una transferencia de 1.500.000 pesos a diversas cuentas y billeteras virtuales.
La denuncia fue radicada en la UFIYJ N°3 de Lomas de Zamora, a cargo del fiscal Javier Gustavo Martínez. A partir de esta denuncia, se inició una investigación que incluyó un exhaustivo trabajo de análisis técnico y campo, con la colaboración de empresas financieras que aportaron valiosa información sobre los movimientos fraudulentos.
Durante varios meses, los investigadores lograron ubicar diez domicilios en los partidos de Moreno, José C. Paz, Merlo y Pilar, donde operaba la organización criminal. Con esta evidencia, el Juzgado de Garantías N°4 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Sebastián Monelos, autorizó la realización de allanamientos simultáneos en dichas ubicaciones.
El resultado del operativo fue la detención de ocho personas, incluyendo al líder de la banda y varios cómplices que cumplían funciones de intermediarios en el reparto del dinero sustraído. Durante los procedimientos, se incautaron siete tarjetas bancarias y de billeteras virtuales, 23 teléfonos celulares y documentación relevante para la causa.
Los detenidos fueron puestos a disposición del juzgado interviniente, y la causa fue caratulada como “Defraudación Informática”. Las autoridades continúan investigando posibles conexiones con otros delitos y desarticulando las redes de fraude en línea que operan en el país.
