Desarticulación de una Red Internacional de Ciberdelincuentes

La “Operación Kaerb”, en la que participó Group-IB, culminó con la detención de los líderes de iServer, una plataforma de phishing que afectó a más de 483,000 víctimas a nivel mundial.

El Ministerio de Seguridad de la Nación continúa su lucha contra el ciberdelito transnacional, logrando importantes avances a través de acuerdos de cooperación con diversas naciones. Recientemente, la desarticulación de una compleja red cibercriminal se hizo posible gracias a la “Operación Kaerb”, anunciada por la Secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, en colaboración con fuerzas de seguridad de varios países.

La investigación reveló una organización criminal dedicada a múltiples delitos tecnológicos, enfocándose en el robo de teléfonos celulares de alta gama. Los delincuentes utilizaban tácticas de engaño para obtener credenciales de acceso, afectando no solo a los dispositivos de las víctimas, sino también a su información personal y aplicaciones.

La operación fue el resultado de un esfuerzo conjunto que involucró a autoridades policiales y fiscales de España, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Esta colaboración fue respaldada por EUROPOL, el programa PACCTO 2.0 y AMERIPOL, así como por el valioso apoyo de Group-IB, que aportó su experiencia en el ámbito privado.

Los criminales operaban a través de iServer, una plataforma digital que enviaba mensajes fraudulentos bajo la técnica de phishing, engañando a las víctimas con la promesa de recuperar sus móviles robados. La investigación, que se extendió por al menos cinco años, ha identificado a más de 2,000 usuarios de la red, con un total estimado de 483,000 víctimas (77,000 en Chile, 70,000 en Colombia, 42,000 en Ecuador, 41,500 en Perú, 30,000 en España y 29,000 en Argentina, entre otros).

En la cúspide de esta organización se encontraba un ciudadano argentino, administrador de iServer y residente en Santa Fe, quien brindaba soporte a otros cibercriminales conocidos como “desbloqueadores”.

La “Operación Kaerb” resultó en la detención de 17 personas en seis países y se realizaron 28 registros domiciliarios, incautando un total de 921 dispositivos electrónicos. Junto a la Secretaria Monteoliva, participaron el Consejero de España, Francisco Arenas Morales, el Comisario Gustavo Cabada de la Policía Federal Argentina y el Comandante General Claudio Miguel Brilloni de la Gendarmería Nacional Argentina.

Se hace un llamado a todas las personas que hayan sido víctimas de estos delitos y no hayan presentado denuncia: pueden hacerlo a través de la línea 134, en el sitio web de denuncias o enviando un correo a denuncias@minseg.gob.ar, aportando el número IMEI de los dispositivos sustraídos para facilitar la verificación de su caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *