Desalojaron un intento de ocupación ilegal en Moreno: cinco personas fueron detenidas

Un terreno privado de La Reja fue ocupado por más de un centenar de personas pero, a diferencia de en otras épocas, la intervención judicial y policial logró desarticular el asentamiento el mismo día, marcando un cambio de paradigma avalado por la sociedad.

Un intento de ocupación ilegal en un predio de aproximadamente cuatro hectáreas en la localidad de La Reja, partido de Moreno, fue neutralizado con un operativo policial que concluyó en el mismo día con el desalojo total del lugar y la detención de cinco personas.

El hecho se produjo en un terreno ubicado sobre la calle San Nicolás, entre Argentinidad y Blas Parera. De acuerdo al testimonio del propietario, cerca de 120 personas ingresaron al lugar con intenciones de parcelar el terreno e instalarse allí. Tras la denuncia formal, se activó un operativo que incluyó la participación de la Fiscalía N° 5 de Moreno-General Rodríguez y distintas fuerzas de seguridad.

Las autoridades judiciales se presentaron en el lugar e intentaron dialogar con quienes ocupaban el predio, pero la negativa de estos a retirarse de forma voluntaria derivó en la orden inmediata de desalojo. Los ocupantes argumentaban que el terreno ya les pertenecía, y se negaron a entablar conversaciones con los representantes del Ministerio Público.

La intervención fue llevada a cabo por efectivos de la Estación de Policía de Moreno con apoyo del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), la Guardia de Infantería y personal municipal. El procedimiento se desarrolló sin mayores incidentes, aunque cinco personas fueron detenidas.

Los detenidos fueron identificados como Cristian Alberto Barrios (32), Saturnino Caballero (49, de nacionalidad paraguaya), Lucas Fernando Chazarreta (46), Juan José Brítez (40) y Nicolás Alberto Lucero (30). Todos enfrentan cargos por usurpación y resistencia a la autoridad.

Tras el operativo, se dispuso la presencia de personal en la zona para evitar nuevos intentos de ocupación, en el marco de una política que apunta a desalentar estas prácticas mediante respuestas rápidas desde el ámbito judicial y policial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *