En el marco de varias detenciones vinculadas a la desaparición de Loan Danilo Peña, fue arrestado Alan Cañete, que forma parte de un bufet de abogados a pesar de no haberse recibido aún, y es hermano de Cristian ‘Chapu’ Martínez.
La justicia ha intensificado sus esfuerzos en una causa paralela a la búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido en Corrientes, lo que ha resultado en varias detenciones en la zona oeste, especialmente en Morón y Hurlingham.
Entre los arrestados se encuentra Alan Cañete, quien pertenece a un bufet de abogados, aunque aún no se ha recibido como tal, y es hermano de Cristian ‘Chapu’ Martínez, presidente de la Asociación Civil ‘Todo Vuelve’. Cañete enfrenta graves acusaciones, incluidas atentado y resistencia a la autoridad, falso testimonio agravado, estafa calificada, violación de pruebas y, lo más preocupante, privación ilegítima de la libertad de tres menores.
Por su parte, el dirigente social ‘Chapu’ Martínez ya ha sido envuelto en varias controversias, siendo funcionario de cambiemos, donde se le acuso de desviar recursos para su partido y fue denunciado junto a Tagliaferro por malversación de fondos.

La investigación es extremadamente delicada y se maneja con gran reserva. Hasta el momento, solo se han dado a conocer los nombres de los detenidos. Entre ellos, se encuentran tres abogados: Elizabet Noemí Cutaia, su pareja Pablo Javier Noguera, y Delfina Taborda, quien anteriormente representó legalmente a Camila, prima de Loan.
También han sido detenidos Leonardo Rubio, un oficial de la Policía de la Ciudad; Nicolás Gabriel Soria, apodado ‘Yanqui’; y otros individuos relacionados con el caso. En total, nueve personas han sido arrestadas recientemente, sumándose a aquellos que ya estaban en prisión desde que el caso se hizo público.
Alan Cañete se ve muy complicado en la causa, y es acusado de estar implicado en un entramado relacionado con la desaparición de Loan. Cristian ‘Chapu’ Martínez ha defendido a su hermano, quien fue arrestado en su hogar en El Palomar. Martínez ha señalado que su hermano se involucró en la búsqueda de Loan y que su detención es una consecuencia de enfrentarse al poder. “Le están haciendo pagar a estos perejiles por una factura de un trabajo que hicieron… Mi reflexión es que enfrentarse al poder tiene consecuencias”, expresó Martínez.
La controversia se intensifica con la revelación de que Cañete habría facturado honorarios al Municipio de 9 de Julio, aunque los detalles de la transacción aún son inciertos. Se sabe que la Gobernación había enviado fondos a la comuna para cubrir gastos relacionados con la búsqueda del niño, lo que deberá ser aclarado ante la justicia.
“Mi hermano se quedó tratando de dar una mano y se está comiendo este garrón”, añadió Martínez, quien se comprometió a defender a Cañete con todos los recursos a su disposición. “No entiendo cómo él terminó en este quilombo”, concluyó.
Las detenciones fueron llevadas a cabo por la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) bajo la orden de la jueza Cristina Pozzer Penzo.