La organización delictiva con nexos narcos fue desarticulada en el Barrio Esperanza, Tres de Febrero. En el operativo se detuvo a 17 personas y se descubrió un “quincho VIP” utilizado para planificar los delitos.
En un operativo conjunto, la Policía Federal Argentina logró desmantelar una organización criminal con vínculos con el narcotráfico que operaba en el Barrio Esperanza, en Tres de Febrero. Durante la intervención, se realizaron 17 detenciones y se descubrió un “quincho VIP” que la banda usaba para planificar sus actividades delictivas.
El jueves por la mañana, un amplio despliegue de la Policía Federal Argentina se movilizó al Barrio Esperanza para asestar un golpe a una banda responsable de más del 70% de los robos de automóviles en la región. Entre los detenidos se encuentran varios menores de hasta 13 años. La Ministra de Seguridad, Dra. Patricia Bullrich, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, supervisaron personalmente las operaciones. Además, se llevaron a cabo operativos adicionales en Barrio Churruca, Villa Bosch y Billinghurst, en el partido de San Martín, relacionadas con la misma organización.
Conocida como la “Banda Didi”, esta agrupación se especializaba en el robo de vehículos que operaban mediante aplicaciones de transporte. Su modus operandi consistía en solicitar un viaje a través de la aplicación y, una vez en las cercanías del barrio, varios individuos, en su mayoría menores y armados, despojaban al conductor de sus pertenencias y del vehículo, el cual luego era desmantelado y quemado cerca del arroyo Morón.
En los últimos tiempos, la banda robó más de 120 autos y operaba un desarmadero ilegal para vender las autopartes. Durante el allanamiento, se halló un área de recreo similar a un “quincho VIP”, equipada con piscina, vestuarios y parrilla, donde los miembros de la banda pasaban su tiempo libre y planeaban sus delitos. La Ministra Bullrich comentó: “Cuando debatimos sobre la ley penal juvenil, no estamos hablando de cualquier cosa. Aquí tenemos menores de hasta 13 años involucrados”. También añadió: “Los fiscales han documentado más de 20 incidentes, pero podrían haber muchos más. Los delincuentes crearon un espacio exclusivo en medio de un barrio humilde, similar a lo que se ve en las series sobre narcotráfico”.
El intendente Valenzuela destacó la colaboración entre la justicia provincial y las autoridades federales: “Este problema afecta a todos los bonaerenses. Agradezco a la justicia provincial y a Patricia por su determinación para combatir la inseguridad y mejorar la vida de los vecinos”.
La denuncia inicial fue presentada por la Municipalidad de Tres de Febrero, que facilitó los elementos necesarios para el operativo, mientras que la investigación fue coordinada por el Poder Judicial de San Martín con la asistencia de la Policía Federal Argentina. También participaron en la investigación el Fiscal General de San Martín, Marcelo Lapargo, el titular de la Fiscalía N°5 Ignacio Correa, el Juez Mariano González y el Fiscal de Menores, Fernando Sirni. Asimismo, colaboraron el Secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier, y el Subsecretario de Investigaciones Criminales, Marcelo Romero.
La Ministra Bullrich concluyó: “Queremos asegurar a los vecinos que todo este esfuerzo está dirigido a su seguridad. Hoy, esa banda será detenida porque en nuestro gobierno, quien comete delitos paga por sus acciones”.