Buenos Aires, emergente provincia vitivinícola

La provincia de Buenos Aires experimenta un crecimiento continuo en la superficie cultivada y el número de viñedos. A continuación, los detalles.

Buenos Aires se destaca como una de las 20 provincias vitivinícolas de Argentina, y en los últimos años ha visto un aumento significativo en la superficie dedicada al cultivo de la vid.

La vitivinicultura en Buenos Aires tiene sus raíces en el siglo XIX. Según el primer censo vitícola de 1936, la provincia contaba con 2.149 hectáreas, posicionándose casi en el cuarto lugar del país, solo por detrás de Mendoza, San Juan y Río Negro. En ese momento, las áreas productivas se concentraban en partidos como San Nicolás, La Plata, Avellaneda, Villarino y Quilmes. Sin embargo, con el tiempo, muchas de estas plantaciones fueron erradicadas, resultando en la pérdida de variedades de alta calidad como el Malbec y el Pinot. Hoy, Buenos Aires ocupa el décimo lugar en el ranking nacional de superficie cultivada.

A septiembre de 2024, la provincia cuenta con 182,8 hectáreas repartidas en 64 viñedos, siendo General Pueyrredón, Villarino, Coronel Suárez y Berisso los que concentran la mayor parte de la producción. Actualmente, Buenos Aires representa el 0,09% del total de la vid cultivada en Argentina y el 0,3% del número total de viñedos.

El tamaño promedio de los viñedos es pequeño, con 2,9 hectáreas, aunque las nuevas plantaciones son más extensas. Un 94,1% de la superficie actual se ha sembrado desde el año 2000, priorizando variedades de alta calidad enológica. Este crecimiento ha ido acompañado por el surgimiento de nuevas áreas vitivinícolas, impulsadas por una modernización de la producción.


Recientemente, han sido reconocidas las Indicaciones Geográficas Balcarce, Chapadmalal y Tandil, reflejando el creciente interés de los emprendedores por destacar sus vinos únicos y distintivos.

En cuanto a bodegas y producción, Buenos Aires también está en ascenso, alcanzando en la campaña 2024 una elaboración de 1.937 hectólitros de vino. La provincia cuenta con 41 variedades implantadas de las 174 reconocidas en el país. Actualmente, la variedad más cultivada es el Chardonnay, con 26,1 hectáreas, superando a la Isabella, que había sido la más predominante hasta 2023. Le siguen el Sauvignon Blanc (21,7 ha) y el Pinot Noir (17 ha). Entre 2015 y 2024, las variedades que más han aumentado en superficie son el Pinot Noir (+11 ha) y el Chardonnay (+10,8 ha).

Para más información sobre la vitivinicultura en Buenos Aires, incluyendo superficie cultivada, variedades y producción, visita la sección Regiones Vitivinícolas y accede al informe completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *