El Ministerio de Seguridad de la Nación implementa la estrategia de cerrojo de detección, en zonas como Caseros, El Palomar, Ciudad Jardín y Fuerte Apache en Tres de Febrero. Durante estas acciones, se controlaron más de 700 vehículos y se identificaron 825 personas.
El Ministerio de Seguridad de la Nación intensifica su estrategia de despliegue de fuerzas federales en el conurbano bonaerense, a través de operativos conocidos como cerrojo de detección. Estas acciones se enfocan en saturar las calles de las áreas con mayor índice delictivo para identificar vehículos y conductores, así como para establecer medidas preventivas.
Recientemente, estos operativos se llevaron a cabo en Tres de Febrero, abarcando las localidades de El Palomar, Ciudad Jardín, Caseros y las inmediaciones del barrio Ejército de Los Andes (Fuerte Apache). La operación fue dirigida por agentes de la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), con el apoyo de la Policía bonaerense.
Martín Culatto, director de Operativos y Despliegue Territorial del organismo nacional, explicó que se trata de procedimientos sorpresivos y de alta visibilidad. “Por su volumen, constan de anillos de control que permiten detectar a personas con pedidos de detención y vehículos con impedimentos legales, así como la incautación de armas y sustancias ilegales”, afirmó.
Los resultados de la jornada fueron significativos: se controlaron 703 vehículos y motos, se identificaron 825 personas, se incautaron dos vehículos por irregularidades, se secuestraron 10 porciones de drogas con causas penales, y se realizó una aprehensión.
Los agentes desplegados cuentan con acceso directo al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), que les permite verificar si los individuos tienen restricciones de libertad, prohibiciones de salida del país o están involucrados en otras causas legales.
Objetivos del operativo cerrojo de detección:
- Fortalecer la seguridad en los barrios de las grandes urbes.
- Identificar vehículos y personas con pedidos de secuestro o detención.
- Incautar sustancias ilegales y armas.
- Controlar accesos a zonas críticas.
- Realizar patrullajes para detectar pedidos de captura.
- Ejecutar controles cinotécnicos y con escáneres.
