El 25 de Mayo de 2025 es un día de celebración para todos los argentinos, porque conmemoramos los 215 años de la Revolución de Mayo de 1810, uno de los hitos fundacionales de la historia de nuestro país.
Argentina celebra el 215º aniversario de la Revolución de Mayo, el proceso político que en 1810 marcó el inicio del camino hacia la independencia del dominio colonial español. Durante la llamada “Semana de Mayo”, entre el 18 y el 25 de mayo, una serie de acontecimientos —debates, reclamos populares y decisiones políticas— derivaron en la formación del Primer Gobierno Patrio, encabezado por la Primera Junta.

En Buenos Aires, el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810 fue decisivo. Allí se debatió la legitimidad del virrey Cisneros y, finalmente, el 25 de mayo, una multitud reunida en la Plaza Mayor presionó para su renuncia definitiva. Así nació la Primera Junta de Gobierno, integrada por figuras como Cornelio Saavedra, Mariano Moreno, Manuel Belgrano, entre otros.
La Revolución de Mayo marcó el inicio de un proceso independentista que culminaría en 1816 con la declaración formal de la independencia en Tucumán. Sin embargo, más allá de los hechos políticos, representa el despertar de una conciencia nacional, el deseo de libertad y el comienzo de la construcción de una identidad propia.

A 215 años de aquel mayo decisivo, Argentina recuerda con orgullo y emoción a aquellos que, con valentía y convicción, encendieron la llama de la libertad. Se realizan actos conmemorativos en distintas provincias del país, con izamientos de bandera, discursos oficiales, actividades escolares y desfiles patrios.
La Revolución de Mayo no solo pertenece al pasado: sigue viva en los valores de libertad, justicia y soberanía que la inspiraron. En cada generación que asume el compromiso de construir una nación más justa, perdura el legado de aquel primer paso hacia la independencia.
