Argentina brilló en los Juegos Paralímpicos de París 2024, con la Mejor Actuación desde 1980

Con un total de 13 medallas (2 de oro, 3 de plata y 8 de bronce), Argentina culminó en el puesto 37 del medallero en los Juegos Paralímpicos de París 2024, logrando su mejor desempeño desde Arnhem 1980.

La edición 2024 de los Juegos Paralímpicos en París será recordada como una de las mejores actuaciones de Argentina en la historia de los Juegos. El país sudamericano alcanzó el puesto 37 en el medallero final entre los 169 países participantes, destacándose con 13 medallas en total, incluyendo dos de oro, tres de plata y ocho de bronce. Esta es la quinta mejor actuación de Argentina en su historia paralímpica, superando el rendimiento en Tokio 2020 y marcando un significativo avance en la cantidad de medallas obtenidas.

Durante la ceremonia de clausura en el Stade de France, los abanderados argentinos fueron Stefanía Ferrando, medalla de bronce en boccia mixto BC3, y Brian Impellizzeri, medalla de oro en salto en largo T37.

En términos históricos, con este logro, Argentina ha alcanzado un total de 178 medallas en Juegos Paralímpicos desde su primera participación en Roma 1960, con una distribución de 33 oros, 69 platas y 76 bronces. La delegación nacional ha mantenido una presencia continua en las competiciones paralímpicas durante 17 ediciones ininterrumpidas.

Medallas obtenidas en París 2024:

  • Oro:
    • Iñaki Basiloff en 200 combinado SM7 (natación)
    • Brian Impellizzeri en salto en largo T37 (atletismo)
  • Plata:
    • Los Murciélagos (fútbol para ciegos)
    • Hernán Urra en lanzamiento de bala F35 (atletismo)
    • Alexis Chávez en 100 metros T36 (atletismo)
  • Bronce:
    • Gustavo Fernández en tenis en silla de ruedas (sólo)
    • Juan Samorano en taekwondo K44 -70 kg
    • Paula Gómez en judo J1 -57 kg
    • Equipo mixto de boccia (Stefanía Ferrando y Rodrigo Romero en parejas mixto BC3)
    • Iñaki Basiloff en 400 libres S7 (natación)
    • Antonella Ruiz Díaz en lanzamiento de bala F41 (atletismo)
    • Fernando Vázquez en salto en largo T12 (atletismo)
    • Alexis Chávez en 400 metros T36 (atletismo)

Diplomas de reconocimiento:

  • Atletismo: Araceli Rotela (4° en 100 y 200 T36), Karen Tassi (7° en lanzamiento de bala F37), Antonella Ruiz Díaz (7° en lanzamiento de disco F41), Maximiliano Villa (6° en 200 T35 y 7° en 100 T35), Marilú Romina Fernández (6° en lanzamiento de clava F31), Hernán Barreto (7° en 200 T35), Rosario Trinidad Coppola (8° en salto en largo T11), Pablo Giménez (6° en lanzamiento de bala F47).
  • Natación: Nicolás Rivero (4° en 100 pecho SB4), Iñaki Basiloff (7° en 50 mariposa S7 y 8° en 100 espalda S7), Matías De Andrade (4° en 100 espalda S6), Analuz Pellitero (5° en 100 espalda S11), Daniela Giménez (8° en 100 pecho SB9), Germán Arévalo (7° en 100 pecho SB5), Nadia Báez (5° en 100 pecho SB11).
  • Tenis de mesa: Constanza Garrone (5° en individual C1-2).
  • Boccia: Stefanía Ferrando (5° en individual BC3), Rodrigo Romero (8° en individual BC3), Luis Cristaldo (6° en individual BC2).
  • Judo para ciegos: Rocío Ledesma (5° en J1 -48 kg), Nadia Boggiano (7° en J1 -70 kg), Laura González (7° en J2 -57 kg).
  • Ciclismo: Rodrigo López (6° en persecución individual 3000 C1), Mariela Delgado (7° en persecución individual 3000 FC5 y 8° en contrarreloj individual 500 C4-5).

El rendimiento de los atletas argentinos en París 2024 ha sido un claro reflejo de su dedicación y esfuerzo, consolidando a Argentina como una potencia en los Juegos Paralímpicos.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *