Abren las inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

El Ministerio de Educación habilita la inscripción para jóvenes interesados en acceder a la línea Progresar Obligatorio hasta el 30 de marzo.

El Ministerio de Educación, bajo la dirección de Sandra Pettovello, ha abierto la primera convocatoria del año 2025 para las Becas Progresar, un programa destinado a apoyar a los jóvenes en su formación académica. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la finalización de la educación obligatoria, el acceso a estudios terciarios o universitarios, y la capacitación profesional.

Desde el lunes 10 hasta el 30 de marzo, los jóvenes de entre 16 y 24 años podrán inscribirse en la línea Progresar Obligatorio. Para ser elegibles, deberán cumplir con dos requisitos fundamentales: por un lado, los ingresos de su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, y por otro, deberán acreditar asistencia regular a una institución educativa.

Es importante destacar que el programa establece un monitoreo continuo de la asistencia. Los estudiantes deberán someterse a tres certificaciones anuales, y cualquier registro negativo de presencialidad podría dar lugar a la suspensión de la beca. Además, los becados tendrán la obligación de participar en actividades formativas o cursos de extensión, los cuales son imprescindibles para poder percibir la totalidad del monto asignado.

Este año, la convocatoria presenta dos novedades significativas. En primer lugar, la inscripción se gestionará a través de la plataforma Progresar, pero para completar el proceso será necesario estar registrado en la app Mi Argentina, lo cual facilitará la validación de la identidad de los postulantes y eliminará la intervención de intermediarios. De esta forma, se evitará el uso de gestores o terceros que ofrezcan sus servicios para realizar la inscripción.

En segundo lugar, los postulantes deberán proporcionar un número de CBU (Cuenta Bancaria Uniforme) o CVU (Clave Virtual Uniforme) asociado a una billetera virtual, lo que permitirá realizar los pagos de manera directa.

El programa otorga un total de 12 cuotas mensuales de $35.000 cada una, distribuidas de la siguiente manera:

  • Ocho cuotas de $35.000, de las cuales un 20% estará sujeto a la verificación de la regularidad escolar, validada a través de tres certificaciones institucionales.
  • Dos cuotas de estímulo de $35.000, a pagarse al cierre del ciclo lectivo, siempre que el estudiante haya cumplido con la realización de cursos o actividades formativas.
  • Dos cuotas adicionales de $35.000 por mérito académico, destinadas a quienes finalicen el ciclo lectivo sin adeudar materias, ya sea en diciembre o febrero.

Para más información y detalles sobre la inscripción, los interesados pueden consultar el sitio web oficial del programa en argentina.gob.ar/progresar.

Cabe recordar que, además de la línea Progresar Obligatorio, el programa ofrece otras dos modalidades: Progresar Superior y Progresar Trabajo, cuyas fechas de inscripción se anunciarán próximamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *