Hurlingham: Crece la disputa por la banca vacante que dejó Nito Bertinat y se enciende la interna del peronismo local

Tras la muerte del concejal Bertinat, se desató una tensa disputa por su reemplazo. La joven Micaela Navill figura como la siguiente en la lista, pero Sebastián “Vita” Gaona exige la banca argumentando la aplicación de la Ley de Paridad. Entre vacíos legales, internas partidarias y acusaciones cruzadas, el conflicto expone fracturas dentro del oficialismo peronista.

A un mes del fallecimiento del concejal Humberto “Nito” Bertinat, la escena política de Hurlingham se encuentra atravesada por una fuerte controversia: quién debe asumir la banca que dejó vacante el dirigente sindical. Aunque el reglamento indica que la sucesión debe seguir el orden de la lista electoral, el oficialismo enfrenta una nueva disputa interna que amenaza con profundizar las tensiones dentro del peronismo local.

La sucesora directa, según el orden establecido en la elección de 2021, es Micaela Navill, quien ocupó el séptimo lugar en la boleta del entonces Frente de Todos. Sin embargo, Sebastián “Vita” Gaona, ubicado en el octavo puesto, reclama el derecho a asumir, amparado en una interpretación particular de la Ley de Paridad de Género. Gaona, conocido por liderar la agrupación “La Mastur”, sostiene que la paridad exige que la vacante de un hombre sea cubierta por otro hombre, lo que justificaría su asunción.

Desde el bloque de Unión por la Patria se han expresado con firmeza en contra de que Gaona ocupe la banca, señalando antecedentes polémicos vinculados a su accionar político y su paso anterior por el Concejo Deliberante entre 2019 y 2023. Una fuente legislativa local afirmó que “no puede permitirse que alguien con ese prontuario y esas formas vuelva a representar al pueblo”, aunque en su momento no tuvieron reparos al ponerlo en la lista con ellos.

Pese a ello, el conflicto parece lejos de resolverse judicialmente. La Ley de Paridad Bonaerense establece el criterio de alternancia entre hombres y mujeres en las candidaturas, pero no prevé con claridad cómo debe actuar un cuerpo legislativo en casos de reemplazo por fallecimiento. Desde la Junta Electoral provincial reconocen que la legislación deja un vacío sobre estos escenarios, abriendo paso a soluciones políticas antes que judiciales.

Históricamente, cuando se ha alterado el orden de las listas ha sido para preservar la paridad en favor de las mujeres, no de los hombres. Por eso, si bien la discusión sigue abierta, el antecedente legal y político favorece a Navill.

El presidente del Concejo Deliberante, Miguel Quintero, convocó a una sesión especial para el próximo 28 de mayo, en la que se definirá el reemplazo de Bertinat. Aunque la decisión recae formalmente en el bloque del exintendente Juan Zabaleta —hoy marginado del poder local—, el conflicto revela una vez más cómo la estructura del peronismo hurlinguense opera sobre lógicas internas más centradas en las lealtades y las disputas de poder que en la institucionalidad y la representación ciudadana.

Más allá de la decisión final, el episodio deja al descubierto las fisuras de un oficialismo que, lejos de actuar con transparencia, sigue atrapado en sus propias contradicciones y negociaciones internas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *