Megaexpo de vehículos a escala en Morón

Este sábado 19 de octubre, el Museo Nacional de Aeronáutica abrirá sus puertas de 10 a 17 horas para una exhibición única de modelismo.

El Museo Nacional de Aeronáutica será el escenario de un emocionante evento dirigido a familias y entusiastas del modelismo en el Partido de Morón y la zona Oeste del Gran Buenos Aires. La ‘MegaexpoHobby’ se llevará a cabo el sábado 19 de octubre, de 10 a 17 horas, mostrando una variedad de vehículos a escala.

Organizada por la Asociación Plastimodelistas del Oeste, la exposición se desarrollará en las instalaciones del museo, que ya alberga una impresionante colección de aviones. Los visitantes podrán disfrutar de diversas presentaciones que incluyen plastimodelismo, ferromodelismo y modelismo naval. Esto abarca desde vehículos de combate y automóviles en miniatura, hasta trenes y sus entornos, así como barcos construidos con proporciones auténticas.

Además, habrá piezas coleccionables hechas con el sistema die cast, que utiliza metal para fabricar modelos, principalmente automóviles clásicos. Los asistentes también podrán ver ejemplares a control remoto, y habrá librerías especializadas y stands de venta de diferentes modelos a lo largo de la jornada.


El programa de actividades incluye charlas técnicas y históricas. El comodoro Guillermo Alonso abordará la desaparición del avión TC 48 de la Fuerza Aérea Argentina, mientras que el capitán Martín Secreto compartirá detalles sobre el Escuadrón Hércules C 130.

La ‘MegaexpoHobby’ se llevará a cabo en la Avenida Eva Perón 2200, dentro de la Base Aérea Militar de Morón. Para asistir, es necesario realizar una reserva a través del sitio web del museo (mna.ar), donde deberán completar un formulario con los datos personales y el modo de transporte.

Se ha establecido un bono contribución mínimo para ayudar a mejorar las instalaciones del museo: los mayores de 18 años pagarán $1.000, los jóvenes de 12 a 17 años $700, y la entrada será gratuita para niños menores de 12 años, jubilados, veteranos de guerra y personas con discapacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *