Alta movilización de turistas en el fin de semana largo de octubre

Más de 1,4 millones de turistas visitaron el país y se generó un impacto económico que supera los 228 mil millones de pesos durante el fin de semana largo del 12 de octubre, según informes de la CAME.

La Subsecretaría de Turismo de la Nación ha revelado que las localidades de Patagonia y el Norte registraron ocupaciones que superaron el 90%. En total, más de 1,4 millones de personas se movilizaron a lo largo del país, lo que resultó en un impacto económico de 228 mil millones de pesos.

En la región de Cuyo, las localidades de San Rafael y la ciudad de Mendoza alcanzaron ocupaciones superiores al 75%. En Calingasta (San Juan), la ocupación llegó al 90%, mientras que Potrero de los Funes (San Luis) alcanzó un impresionante 95%.

La actividad turística en la Patagonia también mostró cifras alentadoras, con Esquel y Puerto Madryn (Chubut) alcanzando el 90% de ocupación. San Carlos de Bariloche (Río Negro) reportó un 85%, y Tolhuin (Tierra del Fuego) llegó al 90%.

La Costa Atlántica también se benefició de este fin de semana largo. Muchos turistas aprovecharon la ocasión para hacer reservas o buscar alquileres para la próxima temporada de verano. En Mar del Plata, la ocupación superó el 75%, mientras que Mar de las Pampas registró un 64% y Mar Azul un 60%.

En Córdoba, Villa General Belgrano alcanzó una ocupación del 86%, La Falda llegó al 80%, y Santa Rosa de Calamuchita registró un 75%.

Finalmente, el Litoral y el Norte del país también atrajeron a numerosos turistas: Iguazú (Misiones) superó el 85%, Posadas alcanzó el 70%, y en Catamarca, Antofagasta y Belén reportaron más del 90%. En San Salvador de Jujuy y la Quebrada, la ocupación fue superior al 85%, mientras que Cafayate superó el 80% y la ciudad de Salta alcanzó un 70%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *