Secundarias bonaerenses convocan a concurso para 3.762 cargos de dirección

La convocatoria está dirigida a escuelas de gestión estatal y se espera la participación de entre 12.000 y 15.000 postulantes, un proceso que podría extenderse durante aproximadamente un año y medio, según indicó Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha anunciado la apertura de un concurso para cubrir 3.762 cargos titulares de directores, vicedirectores y sus equivalentes en escuelas orientadas de gestión estatal. Esta iniciativa forma parte de una serie de políticas integrales destinadas a actualizar el Régimen Académico de la educación secundaria en la región.

Alberto Sileoni destacó que esta convocatoria es un paso importante después de 15 años sin cambios significativos en la titularización de cargos de conducción. La política pública busca fortalecer la estabilidad laboral y garantizar oportunidades de ascenso profesional para los docentes, en un contexto que promueve la mejora institucional.

El proceso de selección se llevará a cabo en 16 sedes distribuidas por todo el territorio bonaerense y se espera que atraiga a un gran número de aspirantes, entre 12.000 y 15.000. “Son cifras considerables, y el proceso podría durar alrededor de un año y medio”, comentó Sileoni.

Una de las novedades de este concurso es que todos los postulantes deberán completar una formación universitaria virtual obligatoria y gratuita, que será impartida por docentes de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE).

Esta medida responde a una demanda histórica y busca no solo reconocer el trabajo de los docentes, sino también fortalecer proyectos pedagógicos a largo plazo, lo cual es esencial para lograr avances sostenidos en las instituciones educativas.

Finalmente, Sileoni anunció que entre el 4 y el 8 de noviembre se llevarán a cabo las Jornadas Escolares de Convivencia Digital en todas las escuelas secundarias bonaerenses. Estas jornadas ofrecerán un espacio para reflexionar sobre el uso de las pantallas, las redes sociales y los riesgos asociados a las apuestas en línea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *