Autoridades del Ministerio de Capital Humano Reciban a Referentes de ETP (Educación Técnico Profesional) de las 24 Jurisdicciones Educativas.
En un evento significativo celebrado en el Palacio Sarmiento, el Ministerio de Capital Humano dio la bienvenida a representantes de la Educación Técnico Profesional (ETP) de las 24 jurisdicciones educativas del país. La jornada, titulada “Emprender en la educación técnico profesional”, fue inaugurada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, y estuvo dirigida a docentes, directivos y supervisores interesados en la formación emprendedora.
Torrendell destacó la relevancia del emprendedurismo desde dos perspectivas: la conexión con la economía actual, en particular la economía del conocimiento, y su valor pedagógico, que ofrece nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. “La colaboración entre diferentes áreas del Gobierno es fundamental para articular esfuerzos dispersos. Aprender a emprender implica, en gran medida, formar alianzas para desarrollar nuevos proyectos”, enfatizó.
Ludovico Grillo, director ejecutivo del INET, subrayó la importancia de reconocer que muchos graduados de ETP inician sus propios emprendimientos. “Es esencial proporcionarles las herramientas necesarias. Los estudiantes demuestran una gran pasión al emprender proyectos escolares, enfrentando desafíos que fomentan habilidades vitales y conocimiento”, afirmó.
Esta capacitación, organizada en conjunto por la Secretaría de Educación, el INET, la Secretaría de PyMEs y la ONG Junior Achievement Argentina, tiene como objetivo no solo promover el emprendimiento dentro de las instituciones de ETP, sino también fortalecer la actividad productiva y generar mejores oportunidades laborales, especialmente para los jóvenes de entre 18 y 25 años. Al finalizar el evento, se entregarán certificados a los participantes, firmados por las tres instituciones organizadoras.
Los paneles y charlas contaron con la participación de diversos representantes de las instituciones involucradas. Desde el Ministerio de Capital Humano, asistieron miembros de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y Fernando Tascón, secretario permanente del CONETyP. Por el INET, participaron Gustavo Peltzar y Claudia Brain, junto a Jimena Castelioni del CENET. El Ministerio de Economía de la Nación estuvo representado por Marcos Ayerra, Pablo Gutiérrez y Santiago Pordelanne. Junior Achievement estuvo presente a través de Bárbara de Lellis y Bernardo Brugnoli.
El evento también contó con la participación virtual de educadores de ETP de diversas jurisdicciones, directivos, supervisores e interesados en la formación emprendedora, reflejando el compromiso colectivo por impulsar el emprendimiento en el ámbito educativo.