Ituzaingó celebra la “XIV Jornada de Educación Ambiental”

El sábado 28 de septiembre, de 8:30 a 16:00 horas, se llevará a cabo la “XIV Jornada de Educación Ambiental” en el Jardín Botánico Arturo J. Ragonese – INTA. Durante el evento se ofrecerán charlas y se instalarán stands de diversas organizaciones dedicadas a la promoción de políticas ambientales.

Esta jornada está abierta a una amplia audiencia que incluye representantes de organismos gubernamentales, docentes, estudiantes de nivel terciario, así como miembros de ONGs, investigadores, profesionales y cualquier persona interesada en la Educación Ambiental.

La entrada es libre y gratuita, aunque es necesario completar un formulario en línea para asistir:
Formulario.
Este incluye un cuestionario donde los participantes deben ingresar sus datos personales (nombre, apellido, DNI, entidad a representar, etc.) y podrán acceder al cronograma completo del evento.

Destacados de la jornada:

  • 8:30 – Acreditación y armado de stands por parte de diferentes organizaciones.
  • 9:30 – Apertura y palabras de bienvenida por parte de las autoridades de INTA.
  • 10:00 a 11:30 – Mesas de Experiencias Ambientales.
  • 11:30 a 14:00 – Recorrido por los stands y almuerzo libre.
  • 14:00 a 16:00 – Taller “Naturaleza en cuento” a cargo del Grupo Alejandro Ayala.

Las “Mesas de Experiencias Ambientales”, que se realizarán durante una hora y media, presentarán cuatro propuestas interesantes:

  1. Abordaje integral de la Cuenca del Arroyo Soto – UNAHUR, Municipalidad de Ituzaingó, Municipio de Hurlingham, INTA.
  2. Restauración y educación ambiental – Entidad de Bien Público Conciencia Ecológica.
  3. Participación adolescente en la educación ambiental – Municipalidad de Ituzaingó, INTA.
  4. Proyecto comunitario “Pasaje de mariposas” – INTA.

Además de las mesas, los asistentes podrán recorrer stands de varias instituciones y organizaciones que presentarán sus iniciativas en educación ambiental. Entre ellas se encuentran la Fundación Espacios Verdes, Fundación Senderos Ambientales, Universidad de Flores, Programa Escuelas Verdes, Vivero Más que Yuyos, Mujeres de la Tierra, “Casa de la Niñez – Municipalidad de Hurlingham”, Universidad Nacional de Hurlingham, Municipio de Ituzaingó, Municipio de San Miguel, COA Bicho Feo – COA Colibrí, y Eco Feria Itu-AMBA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *