Se lanzan las inscripciones 2025 con amplia oferta académica presencial y a distancia, incluyendo nuevas carreras tales como Abogacía, Diseño de Interiores, Fonoaudiología y Contador Público, y programas de innovación educativa como el Programa Especializado en Inteligencia Artificial Generativa y aulas de realidad inmersiva.
La Universidad de Morón (UM) anuncia el inicio de un nuevo periodo de inscripciones para el ciclo académico 2025, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de cursar sus estudios de manera presencial en sus dos sedes (Morón y Ciudad Autónoma de Buenos Aires) o a distancia, con una creciente variedad de carreras disponibles.
Comprometida con la innovación educativa, la UM ha lanzado un Programa Especializado en Inteligencia Artificial Generativa a través de la plataforma Coursera, accesible sin costo para todos sus alumnos. Además, durante 2024, la universidad inauguró aulas de realidad inmersiva, diseñadas con contenidos específicos elaborados por su propio cuerpo docente.
Para el próximo año, se podrá estudiar a distancia una amplia gama de carreras, incluyendo Diseño de Interiores, Fonoaudiología, Administración, Turismo y Contador Público, así como Abogacía, que se ha incorporado recientemente. Asimismo, se ofrecerán programas en Ciencias de la Educación, Comercialización (Marketing), Gestión Hotelera, Indumentaria, Instrumentación Quirúrgica, Psicopedagogía, Diseño Gráfico, Licenciatura en Seguridad, y diversas Tecnicaturas Universitarias.
Entre las opciones presenciales en la sede de Morón destacan Abogacía, Arquitectura, Medicina, Psicología, Genética, Economía e Informática, mientras que en la sede de CABA se ofrecerán Abogacía, Ciencias de la Educación y Arquitectura.
Los profesionales también podrán inscribirse en posgrados como la Maestría en Administración de Negocios (MBA), Especialización en la Función Judicial, Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares, Docencia Universitaria Mediadas por Tecnologías Educativas y un Doctorado en Genética.
Además, la UM ha inaugurado un centro regional en Cañuelas, que servirá como apoyo para los programas a distancia, ofreciendo actividades complementarias que enriquecerán la experiencia académica de los estudiantes.
Pablo Navarro, secretario general de la universidad y especialista en educación digital, afirmó: “La adopción de nuevas tecnologías mejora el proceso de aprendizaje. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones educativas que enriquezcan la experiencia de nuestros alumnos y los ayuden a alcanzar sus metas profesionales”.
La universidad también ha actualizado sus planes de estudio para alinearse con las nuevas tendencias laborales y ofrece un programa gratuito de certificación en habilidades blandas, enfocándose en competencias demandadas en el mercado. Estos Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales incluyen comunicación efectiva, liderazgo, inteligencia emocional, creatividad y gestión de proyectos, disponibles a través de Coursera.
La Universidad de Morón reafirma su compromiso con una educación de calidad y la innovación. Los interesados en las propuestas académicas de 2025 pueden obtener más información y realizar sus inscripciones a través de:
- Teléfono: +54 11 5627 2020
- Email: venialaum@unimoron.edu.ar
- Sitio web: venialaum.unimoron.edu.ar
