El kirchnerismo rechaza un repudio contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, procesado por abuso sexual

El bloque de Unión por la Patria se opuso a la medida, que también incluía un pedido de licencia para el intendente.

En el marco de la reciente condena a prisión por abuso sexual del exgobernador peronista José Alperovich, y con Alberto Fernández, compañero de fórmula de Cristina Kirchner, convertido en el primer expresidente imputado por violencia de género, la crisis dentro del peronismo, que solía embanderarse en materia de género y defensa de la mujer, se profundiza. Esta situación se agrava con el avance de la causa por abuso sexual que enfrenta el actual intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

La Cámara de Diputados enfrentó una jornada de tensión y controversia cuando la mayoría de los miembros del bloque de Unión por la Patria rechazaron un proyecto de repudio y solicitud de licencia para Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, quien está procesado por abuso sexual. La iniciativa, presentada por la diputada Silvia Lospennatto del PRO, no obtuvo los dos tercios necesarios para su aprobación y se vio afectada por la pérdida de quórum.

Lospennatto argumentó que era crucial no guardar silencio sobre el caso y destacó que el procesamiento de Espinoza refleja una “semiplena prueba” de los hechos denunciados. La legisladora enfatizó la importancia de apoyar a la víctima y de enfrentar la violencia de género. A pesar de sus esfuerzos, el proyecto recibió 103 votos a favor y 79 en contra, con 74 bancas vacías al momento de la votación.

La diputada María Eugenia Vidal criticó duramente el rechazo de la propuesta: “Hoy, 79 diputados kirchneristas votaron a favor de que Fernando Espinoza, procesado por abuso sexual, continúe en el poder. Aunque intenten distanciarse de Alberto Fernández, demuestran una vez más ser cómplices de la violencia machista.” Por otro lado, Cecilia Moreau, diputada de Unión por la Patria, descalificó el proyecto, llamándolo una “paparruchada” y argumentando que no estaba en línea con la defensa efectiva de las mujeres.

Los cargos contra Espinoza datan de 2021, cuando Melody Rakauskas, quien comenzó a trabajar en la secretaría privada del intendente, lo denunció por avances indebidos y tocamientos en su departamento. Además de las acusaciones de abuso sexual, Espinoza enfrenta cargos por desacato, ya que presionó a la denunciante.

Recientemente, Espinoza también recibió un revés judicial cuando el juez Luis Schelgel rechazó su solicitud para viajar a Puerto Rico, donde pretendía participar en un evento sobre “ética y transparencia.” Además, el juez ha ordenado la restricción de material íntimo presentado por la Fiscalía, que fue cuestionado por la querella debido a su falta de relevancia para el caso.

La fiscal Mónica Cuñarro, a cargo del caso, ha sido criticada por el manejo del mismo, especialmente después de la reapertura del expediente por orden de la Cámara. La querella está a la espera de la confirmación de la “elevación a juicio”, ya que la etapa de instrucción parece estar completa. La resolución judicial subraya la necesidad de proteger a la víctima y garantizar un tratamiento respetuoso y digno durante el proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *