Continúa la invasión de mosquitos en el conurbano

En un año en el que el país enfrentó un brote histórico de dengue y la lucha contra los mosquitos fue constante durante el verano, cuando son más abundantes, estos insectos parecen no querer desaparecer.

¿Por qué sucede esto? En el AMBA, su presencia se ha extendido hasta el otoño, generando incertidumbre e impaciencia sobre cuándo se irán. Uno de los factores es la cantidad de precipitaciones, que han sido superiores a la media durante el otoño y han creado criaderos ideales para la reproducción de mosquitos. Además, las medidas de control, como la fumigación y la eliminación de criaderos, no han logrado contener su proliferación.

Algunos mosquitos, como el Aedes albifasciatus, conocido como el “mosquito de la inundación”, se han adaptado al frío y ahora pueden reproducirse incluso en otoño. Es importante seguir tomando medidas para evitar las picaduras, como usar repelente, cubrir la piel y eliminar los criaderos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *