Un grupo cercano a diez intendentes del partido peronista en la Primera Sección Electoral ha publicado un comunicado donde expresan su descontento con la gestión presidencial de Javier Milei y muestran una postura firme y contraria a la Ley Bases, la cual fue aprobada en parte por la Cámara de Diputados y se espera su próxima aprobación en el Senado.
En el comunicado, los intendentes detallan cómo las acciones de Milei han afectado negativamente a la población hasta ahora. En el ámbito de la salud, señalan, por ejemplo, que “pacientes con cáncer y otras enfermedades crónicas se han quedado sin medicamentos”.
En lo que respecta a la obra pública, expresan: “Parte de los 70 mil empleos perdidos entre noviembre y enero pertenecen a nuestros vecinos. El sector de la construcción ha experimentado la mayor disminución mensual del empleo, con un 2.4%, y una caída interanual del 13.5%, debido a la paralización de la obra pública”.
En materia de seguridad, indican que “como resultado de la crisis provocada, ha habido un aumento del delito, una situación que nos preocupa enormemente. Además, el gobierno nacional ha dejado de financiar el fondo de fortalecimiento de seguridad, lo que nos impedía adquirir más patrulleros y contratar más agentes policiales”.
En el ámbito social, especifican que “el presupuesto destinado a comedores populares está siendo subutilizado, con asignaciones prácticamente nulas. En este contexto, además, el gobierno nacional está inspeccionando comedores que han tenido que cerrar o que no abren todos los días debido a la falta de alimentos”.
Finalmente, señalan que “ha habido una marcada disminución en la recaudación de recursos tanto a nivel nacional como provincial. Solo en abril, los recursos de origen nacional disminuyeron un 20% en términos reales interanuales, y los provinciales un 4%. Los municipios realizan grandes contribuciones al gobierno nacional a través de la recaudación del IVA, una inversión que no ha sido retribuida de ninguna manera”.