Tres mujeres argentinas crean bootcamps para capacitarse

El ámbito tecnológico es eminentemente masculino. Solo el 16% de los puestos laborales del rubro son desempeñados por mujeres. Sin embargo, tres argentinas rompieron con esta brecha y crearon MindHub, demostrando que las mujeres pueden aportar valor en una industria en la que son minoría.

MindHub es una compañía creada por Patricia Martucci, Alejandra Ripa y Vanessa Taiah, tres mujeres Ex Accenture con larga trayectoria en la industria IT, que busca formar a la próxima generación de creadores tecnológicos en los perfiles más demandados del mercado. Esto lo logra a través de los Bootcamps, una metodología de aprendizaje intensiva que es furor a nivel mundial porque simula un ambiente laboral y los alumnos adquieren el conocimiento desde el hacer.

Junto con la ayuda de plataformas innovadoras, propone prácticas para llevar a los alumnos de 0 a 100, es decir que no necesitan tener conocimientos técnicos previos a la realización del programa. El esquema de trabajo es hiper personalizado permitiendo así identificar áreas de mejora de los alumnos en tiempo real.

“Es gratificante para nosotros confirmar que más del 87% de nuestros alumnos consigue empleo a los pocos días de haber concluido el programa, con sueldos que superan los $55.000”, señaló Vanessa Taiah, socia fundadora de MindHub. Además de sus casos de éxito, favorecer la inclusión femenina y disminuir la brecha en la distribución de género forman parte primordial de su misión y valores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *