La sesión del HCD Morón del jueves 14 de marzo empezó tranquilamente con dos homenajes por el día de la mujer, pero terminó casi a las trompadas cuando se tuvo que debatir una preparatoria de ordenanza sobre un préstamo que quiere pedir el ejecutivo de Lucas Ghi al Banco Provincia por mil millones de pesos (un millón de dólares) a una tasa del 109% para bacheo y luminarias.
El primero en aclarar su postura fue Francisco Mones Ruiz, presidente del bloque Juntos, que afirmó “nosotros no podemos votar sin que en el expediente figure un plan de trabajo tentativo” y que hacerlo sin eso sería “votar a ciegas”. Además, retrucó que no entendía por qué se necesita un crédito para luminarias y bacheo, si hace poco se aprobó el presupuesto (dos meses) y planteó que quizás esto tiene más que ver con un “olvido” o “falta de cálculo” del oficialismo.
“¿Para qué metieron impuestazos por encima de la inflación si no es para financiar lo más básico del municipio? ¿Qué estamos pagando entonces?”, les cuestionó.
El concejal libertario Ariel Aguilera de LLA-P.D. también salió a aponerse y dijo que “como abogado tengo que decírselo a los vecinos que están viendo esto por Youtube. Esto es un negocio financiero. Esto no es un préstamo. Lo que dicen que es beneficioso para los vecinos de Morón es un crédito que les va a triplicar el gasto. Pasamos de pedir mil millones de crédito a que esta deuda pase a ser de cuatro mil millones” y cerró diciendo que “esto es un beneficio para las arcas del Banco Provincia y seguramente de ahí también será un beneficio para el gobierno provincial”.
En el medio de estas declaraciones de la misma sintonía de la oposición, el concejal de Juntos por el Cambio Adrián Colonna rompió con la unidad al afirmar que él y su compañera Daniela Cáceres sí apoyaban la intención de tomar el crédito y argumentó que “entendemos las preocupaciones respecto al endeudamiento y la gestión de los responsables de los recursos públicos, pero en esta situación excepcional es necesario tomar medidas audaces para asegurar el progreso y la seguridad de nuestra comunidad”.

Inmediatamente Leandro Ugartemendia (Juntos) le dijo que hoy cuando se va a pedir un préstamo al Banco Provincia para bienes de uso, te ofrecen una tasa del 95% y se espera que en las próximas tres semanas estemos en el 70% o menos. Y que cuando todo esto se termine aprobando, las tasas van a ser de la mitad de lo que se quiere aprobar, resultando poco beneficioso para los vecinos. “Es una tasa usurera y hacerse el audaz con la guita de los vecinos es muy fácil”, finalizó.
Por último, el libertario Ezequiel Tozzi también comentó sobre la apreciación de Colonna sobre “ser audaz” y dijo que más que ser audaz un proyecto que tiene que ver con endeudamiento o manejo de dinero tiene que ser veraz, es decir que profese la verdad como indica el diccionario. Sin embargo, no conforme con la aclaración, invitó a todos a que “busquen la palabra veraz y aclaro que veraz va con v corta de vivo, de versátil, de voluble y de VENDIDO”.

En ese momento en el recinto aumentaron los rumores e incluso en las cámaras que transmitían por Youtube se pudo ver la incomodidad de Colonna, mientras que Mones Ruiz (Juntos) y María Delia Traverso (Pro) no podían evitar reírse de lo que se dejó entrever. Colonna volvió a tomar la palabra para decir que la v corta también es de “vamos a cerrar los comedores porque no tenemos para comer”, pero hizo el gesto involuntario de la V peronista con sus dedos y causó más comentarios risueños en las gradas.
A los pocos minutos se votó 12 a favor y 12 en contra y ganó el oficialismo porque desempató el presidente del HCD con su voto doble.
Los insultos después de la sesión
Apenas terminó la sesión el concejal Colonna se apresuró a impedirle la salida al concejal Tozzi y le dijo que respetaba sus opiniones en cuanto se percató de que varios celulares lo seguían filmando. Por su parte el libertario le recomendó que empiece a dudar de sus decisiones si siempre son aplaudidas por el kirchnerismo. En ese momento Marita Traverso (Pro) le pidió que lo deje de acosar, pero le salió al cruce Cristian Salinas, armador del espacio de Colonna, diciéndole que ella se tenía que callar la boca porque cuando se desempeñó en el Concejo Escolar la pasaron por arriba. Con los ánimos ya caldeados, varios asesores de diferentes espacios y gente del público saltaron a defender a Traverso, por lo que Salinas quiso “irse a las manos”, pero sus mismos compañeros lo detuvieron. Hay que recordar que Cristian Salinas fue denunciado hace unos años porque amenazó con agarrar a tiros a un ex asesor de Ramiro Tagliaferro (Ex intendente de JxC) y a sus hijos menores de edad.